Portada » Gestión Comunidad
SLIDER - GESTION COMUNIDAD
Facebook
WhatsApp
Print
Email

Generar acciones que fortalezcan a la comunidad educativa frente al ambiente escolar, comunicación y formación integral a través de proyectos y servicios complementarios, en pro de la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes y usuarios.

👩‍🦰| Responsable de la Gestión

COORDINADORA - LUZ AMPARO CASTAÑO RODRÍGUEZ

COORDINADORA: LUZ AMPARO CASTAÑO RODRÍGUEZ

Coordinadora, Sede Primaria.

El proyecto tiene como intención fortalecer la formación integral de la comunidad educativa mediante la ejecución de actividades dinámicas que promuevan el desarrollo socio-afectivo entre estudiantes – padres de familia y/o acudientes – docentes y directivos de la institución, teniendo en cuenta las necesidades identificadas y las edades cronológicas de los niños y jóvenes. Escuela de padres, convivencias, capacitaciones con el DARE, integración de los trabajadores sociales, orientación en el proyecto de vida de los estudiantes.

Es un proyecto de formación en el que fomentamos desde las asignaturas de educación física matemáticas español y lenguas extranjeras el desarrollo de competencias a través de actividades lúdico- practicas, culturales y cognitivas propicias para la ocupación del tiempo libre.

A través de este proyecto se potencia la autonomía entendida como libertad, cooperación, participación, justicia, con el fin de que nuestra comunidad asuma actitudes como ciudadanos responsables, en pro de nuestro ambiente escolar, generando espacios de reflexión y actuación que mejoren la participación de los diferentes estamentos. COES

Tiene como objetivo diseñar estrategias que promuevan la conservación de la diversidad ambiental y el uso adecuado de los residuos sólidos en pro de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad educativa a través de actividades lúdico-prácticas donde se cree conciencia de un ambiente sano.

Fomentar el espíritu empresarial de los estudiantes del Colegio San Pedro Claver, mediante la formulación y ejecución de un plan de negocio, generando espacios para que estos evidencien las competencias desarrolladas durante el proceso a la comunidad en general.

Favorecer por medio de estrategias de aprendizaje el desarrollo socio-afectivo entre estudiantes de la institución, y así mismo fortalecer conocimientos que permitan a su vez promover la formación en cultura ciudadana, fortalecimiento de los valores habilidades y actitudes positivas en el entorno social

El objetivo de este proyecto es Elevar los niveles de satisfacción, bienestar y productividad de todos los colaboradores del colegio San Pedro Claver para mejorar su
desempeño laboral y aumentar la motivación personal en pro de fortalecer los valores de amistad, fraternidad, amor y solidaridad.

En atención al Art 97 de la ley 115 de 1994 y el artículo 39 del decreto 1860 se sensibiliza a los estudiantes frente a las necesidades, intereses y problemas de la comunidad para que planeen y ejecuten proyectos tendientes al mejoramiento personal y de su entorno, articulando las acciones educativas de la Institución con otras organizaciones para aplicar los conocimientos y habilidades logradas en el transcurso de la Educación Básica y Media en el desarrollo de los diferentes proyectos

🧘‍♂️🎉 Pausa Activa – Colegio San Pedro Claver 🎓💙

Nuestros estudiantes disfrutaron de una pausa activa, recargando energía a través de movimientos, estiramientos y juegos dinámicos. 🤸‍♂️⚽💃 💡 El...
Read More
🧘‍♂️🎉 Pausa Activa – Colegio San Pedro Claver 🎓💙

🍀✨ Día de San Patricio – Celebración Claveriana 🎓💚

Hoy nuestra comunidad vivió una jornada llena de alegría y color para celebrar el Día de San Patricio . A...
Read More

🎯🏆 Aplicando el Diseño y Direccionamiento de Juegos – Técnico en Recreación y Deporte 🎓💪

Nuestros estudiantes ponen en práctica sus conocimientos en recreación y deporte, diseñando y dirigiendo juegos que fomentan la participación, el...
Read More

🥇✨ ¡Felicidades a Yordi Salis Gamboa! 🎉🏆

Nuestro estudiante de 7-2 se coronó campeón en el Tercer Campeonato del IMDER en Tuluá, logrando el primer lugar en...
Read More

🍀✨ Día de San Patricio – Preescolar 🎓💚

Los más pequeños celebran el Día de San Patricio con alegría, creatividad y diversión. 🌈🍀 A través de actividades lúdicas,...
Read More

📱💡 Concientización sobre Ciberdependencia – Grado 10° 🎓🔍

Gracias a la Secretaría de Bienestar Social, nuestros estudiantes reflexionaron sobre el impacto del uso excesivo de la tecnología y...
Read More

🎉✨¡Tenemos nueva Personera 2025 en el Colegio San Pedro Claver!🎓💙

Felicitamos a Manuela Timana Giraldo por asumir con compromiso y liderazgo este importante rol dentro de nuestra comunidad. 🗳️🤝 💡...
Read More

🙏✨ Actividad de Agradecimiento – Colegio San Pedro Claver 🎓💙

En nuestra comunidad claveriana, celebramos la gratitud como un valor esencial en la formación de nuestros estudiantes. A través de...
Read More
🙏✨ Actividad de Agradecimiento – Colegio San Pedro Claver 🎓💙

🙏✨ Miércoles de Ceniza – Colegio San Pedro Claver 🎓✝️

Hoy nuestra comunidad claveriana se reunió para vivir el Miércoles de Ceniza, un momento de reflexión, fe y compromiso con...
Read More
🙏✨ Miércoles de Ceniza – Colegio San Pedro Claver 🎓✝️

🗳️🌟Elecciones de Personería 2025 – Colegio San Pedro Claver🎓💙

El liderazgo estudiantil es clave en nuestra comunidad claveriana. Nuestros candidatos han presentado sus propuestas con entusiasmo y compromiso, promoviendo...
Read More
🗳️🌟Elecciones de Personería 2025 – Colegio San Pedro Claver🎓💙

📍 HORIZONTE INSTITUCIONAL

📋| Componentes de la Gestión

Accesibilidad
Existe una política, enfocada a la atención educativa a grupos poblacionales con necesidades especiales bajo una perspectiva de inclusión.
Participación y convivencia
Prevención de los diferentes conflictos dando cumplimiento al pacto de convivencia.
Encuestas
(Encuesta de clima escolar, satisfacción, necesidades y expectativas, encuesta a proyectos), COES, consejo de padres, comité de convivencia escolar (Rutas de atención según la norma).
Proyección a la comunidad
nivel de satisfacción a través de encuestas y seguimiento a QRSF, fortalecimiento familiar a través de las escuelas de padres.
Previous
Next

📂| Acceso directo - formatos y documentos

🗂Profe, accede a la biblioteca de Formatos y Documentos Institucionales

Acceder
[smartslider3 slider="9"]
× ¿Cómo puedo ayudarte?